Secretaría de Salud protege y resguarda el bienestar de las mujeres embarazadas de la región de Salamanca.

La Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece servicios gratuitos y de atención a todas las mujeres salmantinas y de la región que quieran embarazarse.
Estén en proceso de gestación o dando lactancia materna. Para ellos tiene los servicios de atención materna que incluyen 4 fases, la primera es la etapa pregestacional, mujeres embarazadas, puérperas y lactancia materna.
La atención pregestacional se ha implementado últimamente en los centros de salud, la cual consiste en reforzar las atenciones para conocer y detectar a tiempo patologías o factores de riesgo de la mujer y el varón que puedan influir en el futuro bebé o en su gestación.
En el 2023 se aplicaron mil 175 detecciones pregestacionales en los seis municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.
Dentro de los embarazos atendidos por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato en el 2023, se revisaron a 3 mil 367 mujeres, siendo Salamanca el municipio con más consultas otorgadas (1,100).
Seguido de Valle de Santiago con 915, de igual forma, se les brindó información a 1,897 mujeres puérperas que acudieron por primera vez a las unidades de salud, en seguimiento al alumbramiento de su bebé.
Una de las principales acciones preventivas que se les hacen a las mujeres embarazadas es la Prueba Dual para detectar VIH y VDRL.
En el año 2023 se aplicaron un total de 3 mil 338 detecciones a nivel jurisdiccional, esto con el fin de identificar oportunamente alguna de las enfermedades antes mencionadas y canalizar debidamente a la madre y al feto a un tratamiento adecuado a las necesidades de ambos.
Teniendo una tasa de nacimiento de 4.0% a nivel jurisdiccional, esto ha sido en parte por los diversos métodos de planificación familiar que se ofrecen en las unidades de salud y que cada día más personas se suman a ellos. Por otra parte, de los alumbramientos registrados, 441 fueron bebés con bajo peso y 473 prematuros.
Ligia Arce Padilla, titular de la Secretaría de Salud de Guanajuato, invita a todas las mujeres embarazadas, puérperas y a los familiares de ellas, a que busquen información sobre la lactancia materna, la estimulación temprana y los otros servicios gratuitos que se brindan en la Secretaría de Salud.
A donde pueden acercarse y pedir información de los grupos de apoyo, quienes están capacitados para otorgar un asesoramiento de calidad.