Secretaría de Salud inicia el 4to Foro Nacional y 5to Foro Estatal de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial.

La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó el 4to Foro Nacional y 5to Foro Estatal de Prevención de Accidentes y Seguridad Vial “Facilitando la Prevención”, por ello Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud, inició los trabajos de este importante evento, destacando que la entidad es referente nacional en prevención de accidentes, además destacó que participan corporaciones relacionadas con la Seguridad Vial de todo el estado inclusive de otras entidades.
Destacó que Guanajuato está alineado a los objetivos del Programa Nacional de Capacitación con el objeto de realizar las acciones necesarias en coordinación con los responsables del programa de prevención de accidentes en las entidades federativas.
Y con ello dar cumplimiento a los indicadores derivados de la estrategia 3.1 consistente en “Promover la cultura de prevención de accidentes viales mediante el desarrollo de competencias técnicas de los formadores y promotores de la seguridad vial”.
Para la atención de estos accidentes es primordial un trabajo en conjunto y coordinado tanto con la población como con otras instituciones tanto estatales como municipales.
“No cuesta nada, colocarnos un cinturón de seguridad, no cuesta nada respetar el límite de velocidad, no cuesta nada no revisar el celular mientras manejamos, no cuesta nada respetar las normas de vialidad; si adoptamos estas medidas tan fáciles seguramente los accidentes disminuirían en gran medida”, mencionó.
Estuvieron presentes el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada, en representación de la alcaldesa Lorena Alfaro, el Secretario del Ayuntamiento, Rodolfo Gómez y Tarcicio Rodríguez Martínez, Secretario de Infraestructura y Conectividad, este último señaló que los siniestros viales es la principal causa de muerte en el mundo y en Guanajuato la seguridad vial es una responsabilidad colectiva y es importante por ello trabajar para reducir esa cifras negativas.
En esta edición se agregaron talleres referentes a cada uno de los pilares de la estrategia nacional de seguridad vial disponibles para todos los asistentes a fin de reforzar los conocimientos teóricos adquiridos.