Entregan SDAyR y Municipio más de 13 MDP en apoyos para Pénjamo.

Publicado 03-09-2024 por Betzabe Molina
...

Con el objetivo de mejorar la alimentación de las familias rurales, así como ofrecerles una alternativa de autoempleo, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) en coordinación con el gobierno municipal, entregó 2 mil 579 apoyos a proyectos productivos en Pénjamo, así como apoyos económicos a productores de maíz.


Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR y el presidente municipal Gregorio Mendoza, presidieron la entrega que se llevó a cabo en la Deportiva Municipal de Pénjamo.


En su intervención, el alcalde destacó que la importancia de estos apoyos radica en que se dota a las familias de herramientas útiles, por lo que cada equipo que reciben se puede convertir en una fuente de alimentación o un pequeño emprendimiento.


El secretario Paulo Bañuelos recordó que la entrega de este día proviene del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, que ha permitido impulsar la economía de las familias rurales, así como garantizar el acceso a la alimentación básica, a través del huevo y carne de las especies que se apoyan.


“Es uno de los programas más nobles de esta Secretaría, impulsado por el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, porque ayuda directamente a las mujeres y hombres del campo a que tengan su pequeña granja, o un pequeño negocio con la molienda del nixtamal o la elaboración de pan, que lo venden y también lo usan para consumo”, comentó el funcionario estatal.


Este día se entregaron mil 130 estufas ecológicas; 981 paquetes de aves de doble propósito; 220 molinos de nixtamal; 123 cisternas de 5 mil litros;74 módulos panificadores; 39 silos metálicos de una tonelada y 12 molinos forrajeros.


La inversión fue de 9 millones 981 mil 800 pesos, de los cuales la SDAyR aportó 7 millones 985 mil 440 pesos y el Municipio 1 millón 996 mil 360 pesos.


Además, del programa Tecno Campo se entregó una sembradora y un dron con inversión total de $710 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportó $335 mil pesos y los beneficiarios $375 mil pesos.


Así como 167 órdenes de pago a productores de maíz que recibieron un bajo precio por la venta de su cosecha; en ello se invirtieron 2 millones 741 mil 93 pesos solamente de recurso estatal.



Deja un Comentario:


Search
Login
Publicidad


banner
banner