Inauguran Murales que Transforman el Espacio Escolar, Comonfort.

Publicado 04-09-2024 por Betzabe Molina
...

Celebran la inauguración de dos murales en la Escuela Primaria “Dr. José María Luis Mora” de la comunidad de Empalme Escobedo, este evento es parte del proyecto regional “Paisajes lingüísticos”, que tiene como objetivo apoyar y mantener las lenguas indígenas del Municipio de Comonfort a través del arte.


Los nuevos murales en la escuela no solo decoran el lugar, sino que también destacan la importancia de las lenguas y culturas indígenas. Este esfuerzo busca ayudar a los estudiantes y a toda la comunidad a valorar y aprender más sobre sus raíces culturales.


Lucía García Rojas, muralista, compartió: “La inspiración para hacer este mural provino de mis recuerdos de primaria y de mi propia educación. Llevo en mi corazón a todos los maestros que marcaron mi vida, y para mí era muy importante plasmar a un maestro transmitiendo educación a los niños. Representar a un maestro con libros y acercándolos a los niños, quienes se ven felices en esta escuela, ha sido una experiencia muy gratificante. Ver cómo los niños disfrutan y se benefician de este entorno me ha llenado de alegría.”


Además de los murales en la escuela, el proyecto incluyó la pintura de un mural en el mercado local y otro en el Jardín Principal de Empalme Escobedo. Cada mural muestra elementos culturales que recuerdan a todos sobre la importancia de conservar las lenguas indígenas.


Este proyecto es una manera importante de combinar el arte con la educación para apoyar la preservación de las lenguas y tradiciones indígenas. Lucia Galindo, Directora de la escuela, expresó: “Hoy, en nuestra institución, hemos sido testigos de un evento verdaderamente especial. La integración, la colaboración y la inclusión han sido las fuerzas impulsoras detrás de la creación de los nuevos murales que adornan nuestro espacio escolar. Cada miembro de nuestra comunidad ha aportado su granito de arena para hacer realidad este proyecto, y el resultado es una celebración visual de los valores que nos unen.


Arturo Elías Islas, Muralista, dijo: “Como artista, creo firmemente que nuestra labor va más allá de simplemente crear; se trata de ser testigos fieles de lo que ocurre en el mundo y reflejar esas realidades a través de nuestro trabajo. En una sociedad armónica, es fundamental reconocer y valorar a todos los actores que contribuyen a su funcionamiento, desde el barrendero hasta el diplomático. El respeto y el espacio para cada uno de ellos son claves para construir un entorno saludable y colaborativo.


La escuela juega un papel crucial en este proceso, ya que es el lugar donde sembramos las semillas que, con cuidado y dedicación, florecerán en el futuro. Me llena de alegría saber que mi mural se ha convertido en una atracción para los niños. No solo ha sido un honor para mí, sino que también he tenido la suerte de contar con la ayuda de algunos estudiantes durante la realización de esta obra. Su participación ha añadido un valor especial al proyecto y ha reforzado mi convicción de que el arte y la educación pueden trabajar juntos para construir una sociedad más inclusiva y apreciativa”.


La inauguración de estos murales no solo enriquece el paisaje visual de nuestra comunidad, sino que también fortalece el sentido de identidad y pertenencia. A través de esta celebración, reafirmamos nuestro compromiso con la preservación de nuestras tradiciones y valorización de nuestras lenguas indígenas”.



Deja un Comentario:


Search
Login
Publicidad


banner
banner