Disminuyen en Guanajuato delitos de alto impacto.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, logró importantes resultados en el combate contra delitos de alto impacto, tal es el caso del homicidio doloso cuya reducción constante a partir del 2018 al año 2023, registró una baja del 30.9 por ciento durante en ese periodo.
Cabe señalar también sobre este delito en particular, que el patrón de disminución se mantiene en el periodo de enero a julio del año 2024 en comparación con el mismo periodo del año 2023, registrando una reducción del 11 por ciento. Asimismo, es importante precisar que la disminución más importante se registró entre el año 2020 y el 2021, durante el cual se registraron 974 homicidios menos.
Con estas tendencias a la baja, Guanajuato es la entidad que más ha avanzado y ha aportado a nivel nacional en la reducción de los índices del homicidio doloso, conforme a los propios datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Por otra parte, también destacan las reducciones en delitos de alto impacto como a continuación se refiere:
Robo a bancos, disminuyó un 100 ciento;
Robo a casa habitación con una reducción del 26 ciento;
Robo a negocio con una caída del 48 por ciento;
Robo a transportista con una disminución del 47 por ciento;
Robo de ganado con un descenso del 67 ciento;
Robo de vehículo con una reducción del 18 ciento;
Secuestro también disminuyó un 83 ciento;
Delitos patrimoniales, bajaron un 50 ciento;
Extorsión: en una comparativa del periodo enero-julio del 2024, contra el mismo periodo del año 2023, se presenta una disminución del 25 por ciento, lo que comprueba que la tendencia del delito de extorsión va a la baja.
En este tipo de delito, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ha implementado una intensa campaña para que la población pueda denunciar ante las instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno y a través de los mecanismos que faciliten su denuncia, como los números 9-1-1 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.
Es necesario subrayar que durante la presente Administración Estatal, tan sólo mediante intervenciones propias, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado logró la desarticulación de 102 células del crimen organizado, con un total de 2 mil 634 personas capturadas y puestas a disposición de la autoridad competente.
Estas acciones incluyen la desarticulación y captura del líder del grupo criminal que operaba en la zona Laja-Bajío, reforzando de manera permanente los operativos coordinados en la zona para continuar desarticulando a dicho grupo delictivo, siempre con el apoyo de los trabajos de inteligencia policial, el uso de las herramientas tecnológicas y la coordinación con la FGE y las autoridades federales Asimismo, de acuerdo al Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2023, el estado de Guanajuato ocupa el segundo lugar a nivel nacional en cuanto a la cantidad
de armas aseguradas, registrando un total de 16,571 armas. Este total, incluye diversos tipos de armamento y municiones.
En cuanto al fortalecimiento de las capacidades institucionales de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado con base en los recursos que le ha destinado el Gobierno del Estado, permitió lograr hoy que en Guanajuato 9 de cada 10 detenciones por delitos y aseguramientos de objetos ilícitos, estén a cargo de las FSPE, derivado del despliegue operativo apoyado por las labores de inteligencia policial.
La profesionalización de las FSPE ha tenido un fuerte y positivo impacto en el respeto irrestricto a los Derechos Humanos, de tal forma, al cierre de la Administración Pública Estatal, las recomendaciones son prácticamente mínimas, siendo atendidas en su totalidad.
De igual formar, relacionado con la actuación de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, no sólo en el periodo de 2018 a 2024, sino años antes inclusive, a la fecha no existe vinculación alguna a proceso penal de ningún elemento por causa de alguna supuesta irregularidad, tampoco por supuesto abuso de autoridad o por uso excesivo de la fuerza.
Por otro lado, en relación con la percepción de inseguridad, los ciudadanos de Guanajuato han experimentado una notable mejora en su entorno inmediato, específicamente en sus colonias o localidades.
La encuesta ENVIPE revela que la sensación de inseguridad en este contexto, ha disminuido del 57.0% en el año 2018 al 46.4% en el 2024, lo que equivale a una mejora de 10.6 puntos porcentuales.
Estos son los logros que la Secretaría de Seguridad Pública del Estado muestra al finalizar el ejercicio de la presente Administración Estatal. Los resultados, son producto de las políticas públicas en materia de seguridad, diseñadas por el Gobierno de Guanajuato.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su convicción y compromiso de seguir construyendo mejores condiciones para la paz y la tranquilidad hasta el último momento de la presente Administración en Guanajuato.