Construirán biofábrica de bacterias en Tarandacuao.

Durante la presente administración se estarán trabajando 20 programas para atender la problemática del campo, ya que la Alcaldesa Nora Alcantar así lo señaló durante su campaña, además de que se combatirá uno de los principales problemas que se tienen y es el deterioro de las tierras de cultivo, por ello se creará una biofábrica de bacterias benéficas en el municipio, así lo señaló el Director de Desarrollo Rural, Gabriel Cruz Cervantes.
El 85% de la superficie es de riego y el 15% de temporal, pero en este último año se dejó de producir un 30% de cultivos por caida de precios, falta de productividad de la misma tierra, entre otros, por ello se contempla la creación de la biofábrica, en la cual se producirá 8 bacterias, y será la primera en su tipo que se instale en un municipio en el estado de Guanajuato.
"Estás bacterias de inició se le van a proporcionar de manera gratuita al productor, así como también se le dará la asesoría necesaria para conozca su manejo, aunque el productor no desconoce su utilización ya que sabe el manejo de los productos utilizados para los cultivos", señaló.
Cruz Cervantes señaló que es necesario ir cambiando el pensamiento del productor para mejorar el entorno en el que trabajan para poder tener mejores resultados, ya que se cuenta con el apoyo de la Alcaldesa, el Ayuntamiento y de empresas para que se pueda lograt este cambio.
Informó que la biofábrica se iniciará en el mes de febrero con recurso municipal en la primera etapa, siendo una inversión de 1 millón 800 mil pesos, aunque el monto requerido para el total del proyecto es de 7 millones de pesos; y por el momento se contempla que se pueda instalar en el edificio de Obras Públicas.
Indicó que también se reactivará una planta de abonos orgánicos y el vivero municipal ya que también se trabajará en la reforestación, ya que no hay lluvias suficientes, además de que todos los sectores productivos del municipio serán atendidos con programas.