Aprueban dictamen del nombramiento de la secretaria de la Honestidad.

En sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales se aprobó el dictamen del nombramiento de Arcelia María González González, para su ratificación como secretaria de la Honestidad.
La diputada Susana Bermúdez Cano comentó que es una facultad del Poder Ejecutivo el realizar ese nombramiento y reconoció el hecho de que se estén dando de manera paritaria, y dijo, esto era un logro para las mujeres.
Por su parte, el congresista Rodrigo González Zaragoza se pronunció por ahondar no solo en el cumplimiento técnico sino en sostener un diálogo con quienes van a desempeñar un cargo, a efecto de fortalecer la relación y ejercer un mejor contrapeso.
En su oportunidad, el legislador Juan Carlos Romero Hicks indicó que hubo una época en que ningún miembro del gabinete requería ratificación, pero se fue avanzando hasta lograr cambios. Consideró que sería importante en un futuro que haya una comparecencia, y que su opinión es que sí cumple con los requisitos para ocupar el cargo.
En una segunda intervención, la legisladora Susana Bermúdez Cano apuntó que si en algún momento se determinó la no comparecencia para este caso fue justamente por el equilibrio de poderes y el respeto a la ley, donde ésta indica cuidar los requisitos legales de la propuesta que se está haciendo. Al respecto, el congresista Rodrigo González Zaragoza indicó que no se trata de ser entrevistadores sino de aumentar el grado de interlocución en el justo equilibrio de poderes.
En su oportunidad, el diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero manifestó que cuando van a elegir dentro de una terna ahí se puede dar el tema de entrevistas, pero que en el dictamen en discusión se trababa de algo que era totalmente facultad del Ejecutivo, y dijo que más allá de una comparecencia se podía sostener una reunión con la titular de la Secretaría de la Honestidad para dialogar sobre su plan de trabajo.
El legislador Juan Carlos Romero Hicks comentó que, en la mayoría de los parlamentos del mundo, cuando hay un nombramiento existe un acercamiento con quien se va a designar, lo que se puede hacer es una sesión de trabajo posterior.
La diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco indicó que el tema de cómo se realizan los procesos de nombramiento lleva tiempo estudiándose, justamente para regular cómo deben ser para que sean los más legítimos posible, porque no siempre lo legal es legítimo, dijo. Añadió que el tema de las comparecencias es un proceso enriquecedor para emitir un voto lo más informado posible.
El diputado Sergio Alejandro Contreras Guerrero señaló que como legisladoras y legisladores deben sensibilizar a los otros dos poderes que una cosa son las comparecencias y otro las reuniones con las Comisiones.
Apuntó que se ha trastocado la figura del exhorto, convirtiéndola en un llamado a misa; mientras que en el caso de la comparecencia ésta debe ser por ciertas casuales, no se puede hacer por todo. Finalmente, se sumó a encontrar los mecanismos que les permitan hacer su función legislativa.
El dictamen fue aprobado por unanimidad.
Además, se aprobaron tres dictámenes de Minutas Proyecto de Decreto por las que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de salarios; de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos; y de Guardia Nacional. Las dos primeras en sentido positivo, y la última en sentido negativo.
El congresista Rodrigo González Zaragoza reflexionó sobre el tema de la reforma en materia de guardia nacional, e indicó que su movimiento ha dejado clara su postura en cuanto al tema. Se refirió a cómo había impactado el sacar a los militares a las calles en otros sexenios y consideró que no era lo más conveniente.
Precisó que les querían vender la narrativa de que no es militar sino civil, que había muchos términos confusos y les preocupa hacia dónde están dirigiendo el país. Agregó que la apuesta debe ser a la policía municipal, a la policía de proximidad, y que Guanajuato podía dar un buen mensaje al país de responsabilidad, al no votar a favor, ya que no están de acuerdo en cambiar las funciones.
Finalmente, se aprobó el dictamen mediante el cual se ordena el archivo definitivo de la solicitud para separarse del cargo de diputado local de Aldo Iván Márquez Becerra, integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional ante la LXV Legislatura.