"CONFIA" un nuevo comienzo para generar un entorno más seguro para Guanajuato.

Publicado 04-11-2024 por Betzabe Molina
...

Libia Denisse García Muñoz Ledo, Gobernadora del Estado, presentó la mañana de este lunes la estrategia de seguridad "CONFIA: Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen" la cual tiene como enfoque especial las labores de inteligencia como herramienta primordial para la investigación, prevención y persecución del delito, además hace énfasis en la coordinación entre los 3 niveles de gobierno y la participación de la sociedad.


Dicha estrategia tiene 10 pilares fundamentales que son: 

1.- Regionalización: permitirá una mayor eficiencia en la prevención y combate del delito adaptando las acciones de seguridad y las características específicas de cada región del estado para medir y monitorear el impacto de las acciones realizadas. 


2.- Centro Estatal de Inteligencia: el centro generará productos de inteligencia estratégica y permitirá la sistematización de la información de la Secretaría de Seguridad y Paz para la identificación de patrones criminales y estructuras delictivas basadas en inteligencia policial para prevenir, investigar y combatir delitos. 


3.- Subsecretaría de Inteligencia Operacional: centralizará y coordinará actividades de inteligencia, análisis e investigación criminal, garantizando el uso de tecnología avanzada y la colaboración interinstitucional; además proveerá la mejora continua de estrategias operativas y la capacitación especializada del personal asegurando respuestas eficientes.


4.- Comisaria Atención a la Violencia de Género: se encargará de implementar y ejecutar acciones de prevención e intervención oportuna en cualquier hecho que pudiera ser constitutivo de violencia contra las mujeres. 


5.- Escuadron Anti-extorsión: es un equipo especializado, humano y tecnológico, para prevenir, atender e investigar de manera ágil y efectiva, los casos de extorsión. Se hará mediante la atención inmediata de las víctimas, priorizando su protección enfocándose en identificar y desarticular a los grupos criminales responsables.


6.- Programa Fénix para la prevención: se atenderá de manera prioritaria y con un enfoque de atención temprana, a las causas estructurales y contextuales de la incidencia delictiva para disminuir los delitos.


7.- Fortalecimiento de la Policía Estatal de Caminos: su misión es fortalecer la seguridad de los usuarios en los más de 2 mil 855 km de carreteras estatales y responde a la necesidad de mejorar la cobertura y tiempos de respuesta ante incidentes en carreteras estatales en especial para atender los tramos con alta circulación de mercancías y personas.


8.- Fortaleza Guanajuato: Blindar Fronteras: se busca fortalecer la seguridad en las fronteras de nuestro territorio para reducir la entrada de elementos ilícitos al Estado, reforzando la paz pública. Las claves para lograrlo son la coordinación con el Gobierno Federal, las entidades vecinas y la comunidad, el uso de inteligencia y tecnología avanzada para inspección no intrusiva; y operativos que prioricen la Seguridad ciudadana sin afectar sus libertades.


9.- Unidad especializada para la búsqueda de personas: esta unidad ofrece apoyo a los colectivos de búsqueda, facilitando operativos y garantizando la seguridad de las y los buscadores, respondiendo al problema de personas desaparecidas, en un esfuerzo colaborativo, humano y profesional.


10.- Unidad de protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos: esta unidad trabajará de manera efectiva, en la prevención e investigación de la incidencia delictiva en contra de este grupo en riesgo. Contará con mecanismos especializados para evitar y afrontar la violencia contra quienes trabajan en los medios de comunicación y participan de manera activa a defensa de los derechos humanos.


Se destacó que la nueva estrategia de seguridad "CONFIA" es una estrategia sólida, ya que es el resultado de miles de voces ciudadanas y de expertos, que recogió la Gobernadora durante su campaña, además se tiene el respaldo de los tres niveles de gobierno, de los tres poderes del Estado, de las autoridades de los 46 municipios del estado, de las fuerzas federales y de las Fiscalías del Estado y Federal.



Deja un Comentario:


Search
Login
Publicidad


banner
banner