Autoridades de Acámbaro conmemoran aniversario de la Revolución Mexicana.

En el marco de la conmemoración del 114 aniversario de la Revolución Mexicana, autoridades municipales y escuelas deportivas realizaron un acto cívico y desfile deportivo para recordar la lucha que logró el derrocamiento de Porfirio Díaz del poder.
El acto cívico inició con honores a la bandera y posteriormente se realizó guardia de honor a uno de los principales actores de esta lucha de justicia, Francisco I. Madero, para luego recordar que fue el Presidente Lázaro Cárdenas quien inició con la realización del desfile deportivo, a través del Alumno Angel Rodríguez López.
"Se realiza posterior a la ceremonia cívica el tradicional desfile deportivo, un evento lleno de significado, esta tradición comenzó en 1936 bajo el gobierno el Presidente Lázaro Cárdenas, quien quiso rendir homenaje, no solo a los héroes revolucionarios sino también al espíritu de unidad, esfuerzo y disciplina que representa tanto la lucha por la justicia como el deporte. El desfile deportivo simboliza la relación entre los valores evolucionarios y los valores que el deporte promueve, la constancia, la superación y el trabajo en equipo, así como los revolucionarios enfrentaron grandes desafíos para construir un México más justo, los deportistas con su ejemplo nos enseñaron que con esfuerzo y dedicación se puede superar cualquier reto y meta", comentó.
La Presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, recordó la guerra civil que transformó las estructuras políticas y sociales del país.
"Un día como hoy, pero allá en el año de 1910, iniciaron los primeros movimientos armados de la Revolución mexicana respaldados por Pascual Orozco, Jefe de las tropas irregulares del estado de Chihuahua, Francisco "Pancho Villa" líder de los campesinos en el norte de México y Emiliano Zapata, quien representaba los campesinos y a los demás líderes populares del sur de México. Dichos líderes luchaban en conjunto por su oposición a Díaz, sin embargo no eran aliados ya que cada uno reclamaba las necesidades particulares de los pueblos que representaban y por los cuales se estaban enfrentando hoy hace 114 años y tras varios sucesos durante el período de casi tres décadas del porfiriato, conjuntó la visión de varios revolucionarios que ya existía en esos tiempos. Había graves problemas como la desigualdad, desigualdad social y la desconcentración de la riqueza, no existía la libertad política, había despojo de tierras a los campesinos, la creación de latifundios, disminuyó la calidad de la enseñanza popular, no había libertad de expresión, obreros y campesinos carecían de protección laboral, por lo cual estaban expuestos a la sobreexplotación, había represión e incluso uso de la fuerza el principal objetivo de este movimiento revolucionario era el de exigir al gobierno la soberanía bajo la cual debía de regir la nación mexicana" dijo.
Durante el acto cívico se realizó una demostración de estudiantes de la escuela de Taekwondo "Olímpic", además se entregó reconocimientos a los jóvenes participantes en los juegos CONADE, para posteriormente dar paso al desfile deportivo, en el cual participaron 69 contingentes de instituciones educativas, escuelas deportivas, además de presentar algunos bailes folclóricos, tablas rítmicas.
Entre las tablas rítmicas destacaron el oficio de barrendero que presentaron alumnos de la escuela Ferrorriles y de ferrocarrilero por alumnos de la escuela Francisco I. Madero, sin faltar los actores principales de la Revolución Mexicana y los caudillos y las adelitas.