Sembrarán 400 mil crías de tilapia, para beneficio de 724 pescadores de 19 comunidades rurales del municipio de Acámbaro.

Autoridades municipales y estatales, encabezadas por la Alcaldesa Claudia Silva Campos y la Secretaria del Campo del Estado de Guanajuato, Marisol Suárez Correa, hicieron entrega de 400 mil crías de tilapia para que sean sembradas en los dos principales embalses que hay en el municipio, Presa Solís y Lago de Cuitzeo, así como en represas menores.
La entrega de las crías tuvo lugar en la comunidad de Irámuco, donde se congregaron pescadores de las distintas organizaciones cooperativas pesqueras que hay en la localidad.
Correspondió al Delegado Municipal de la comunidad de Irámuco, Raúl Mora Calderón, dar la bienvenida a todos los presentes, indicando que su comunidad es pesquera, por haberse asentado en la ribera del Lago de Cuitzeo, por lo que el trabajo del pescador ha trascendido pasando de generación en generación, agradeció los apoyos que hoy se brindan a los pescadores, dijo “yéndoles bien a ellos, también nos va bien a todos en la comunidad”.
Así mismo solicitó el apoyo de las autoridades, para que mejore el precio de los productos pesqueros que obtienen los pescadores del municipio, considerando que es injusto el esfuerzo que hacen y el poco costo que reciben por ello.
Por parte de los beneficiados habló Juana Javier Onofre, pescadora de la sociedad cooperativa de Isla Chanaco, quien externó agradecimiento tanta para la Alcaldesa Claudia Silva, como para la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo y la Secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa, por ser las principales impulsoras de estos apoyos que hoy se reciben y que serán de gran ayuda para el sector pesquero de todo el municipio de Acámbaro.
Hizo uso de la voz el Ing. José Alberto Vargas Franco, Subsecretario de Administración y Eficiencia de los Recursos Naturales del Sector Rural, reconociendo el gran trabajo compartido que hace el estado y el municipio para poder ayudar a los sectores primarios productivos del municipio de Acámbaro, en este caso en bien de los pescadores acambarenses.
Se hizo saber que esta entrega de crías se hace a través del Programa “Mi Granja de Peces”, siembra de especies dulces acuícola 2024, cuyo objetivo es impulsar la actividad pesquera como principal detonante de la economía; se están proporcionando 400 mil crías de tilapia, de las cuales 250 mil serán sembradas en el Lago de Cuitzeo; 125 mil serán sembradas en Presa Solís y 25 mil en distintos embalses menores. La inversión es de 400 mil pesos, de los cuales el estado aporta el 80% y el municipio el 20%.
En su mensaje la Presidenta Municipal, Claudia Silva, manifestó que esta siembra de peces es uno de los compromisos que se había adquirido con los pescadores de la comunidad de Irámuco, siendo esta una de las que más han recibido apoyo en distintos rubros, a lo largo de la anterior administración; dijo “y en esta nueva administración no será la excepción pues Irámuco representa un polo de desarrollo de gran importancia dentro del municipio de Acámbaro”.
Agradeció la ayuda que ha estado brindado el Gobierno Estatal, a través de las distintas dependencias, en este caso por medio de la Secretaría del Campo; dijo “este gobierno municipal que comienza, seguirá apostándole al campo en beneficio de los sectores primarios, recordando que siempre que le vaya bien a los campesinos, ganaderos y pescadores, nos irá bien a todos los demás sectores de la sociedad”.
El evento concluyó con el mensaje de la titular de la Secretaría del Campo, Marisol Suárez Correa, quien reconoció el gran trabajo que ha hecho la Alcaldesa, Claudia Silva Campos, al ser una gran gestora que ha estado tocando puertas en todas las instancias para hacer llegar recursos y apoyos en bien de la ciudadanía acambarense.
Agregó que por parte de la Secretaría del Campo hay disposición para continuar trabajando de la mano con el Gobierno Municipal de Acámbaro, para impulsar los proyectos productivos que beneficien a las familias campesinas; dijo que hay programas enfocados al apoyo a las mujeres de comunidades rurales, haciendo referencia que es importante que se acerquen ante la autoridad competente y se registren para aprovechar estos beneficios.
En seguida las autoridades y beneficiados se acercaron a la orilla del Lago de Cuitzeo para hacer la siembra simbólica de cría de peces en el municipio.