Lista la oficina Mobil para para registrar "Jóvenes Construyendo el Futuro" Acámbaro

Acámbaro, Gto.- Este jueves 23 de enero se cuenta con la oficina móvil de la Secretaría del Trabajo para en conjunto con la Secretaría del Bienestar iniciar con el registro de centros de trabajo y de jóvenes interesados en participar en el programa "Jóvenes construyendo el futuro", así lo dió a conocer el Director de la Región IV del Bienestar de Acámbaro, Alejandro Tirado Zúñiga.
La oficina móvil se ubica en la calle Corregidora no. 94 de la zona centro del municipio, la cual estará en un horario de 10:00 a 15:00 horas, para que todos los propietarios de centros de trabajo y jóvenes interesados en el programa se puedan registrar.
Alejandro Tirado Zúñiga indicó que el objetivo de este programa es que los centros de trabajo puedan capacitar a los jóvenes en algún oficio o actividad productiva y de esta manera se integren a la vida laboral, cumpliendo con un plan de trabajo de 12 meses, además se les dará un apoyo de por parte de Gobierno Federal mensual de 8 mil 480 pesos.
Los propietarios de los centros de trabajo deberán presentarse con su INE y CURP original, así como comprobante de domicilio, fotos digitales de la fachada principal del negocio y de los dos negocios o viviendas colindantes, fotos del interior del negocio y las herramientas o el equipo con el cual se capacitará a los jóvenes, además no es necesario que estén registrados en el SAT.
Los jóvenes deberán presentar su INE en original y comprobante de domicilio no mayor a tres meses, tener activo un correo electrónico.
Los datos de los centros de trabajo y de los jóvenes se capturarán en un sistema donde posteriormente se informará si son parte del listado de centros de trabajo del programa y si son pueden acceder la programa, siendo en el mes de febrero cuando pueden conocer dicha información.
Los beneficiarios tendrán la opción de elegir cual centro de trabajo les queda más cerca o les es más accesible para desempeñarse durante los 12 meses que contempla el programa.
Cabe señalar que hay algunas limitantes para los centros de trabajo, ya que no todos pueden inscribirse en el programa, pero entre los que se pueden registrar están herrerías, carpinterías, cuestiones del campo, entre otros que ayuden a capacitar a los jóvenes en un oficio.