CECyTEG y CIMAT se unen en Fuerzas para Transformar la Educación Tecnológica.

Publicado 06-03-2025 por Betzabe Molina
...

Ambas instituciones realizaron una firma de convenio de colaboración, para fortalecer las habilidades analíticas y tecnológicas de alto impacto.

A través del Centro de Investigación en Matemáticas, también se fortalece el proyecto CODEQ que permite impulsar la educación con Código y Equidad para toda la Comunidad Educativa.

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTEG), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT), para impulsar la educación tecnológica en las y los estudiantes.

Con este acuerdo, se brinda a las y los estudiantes del CECyTEG acceso a programas de capacitación, asesoría especializada y vinculación con la comunidad científica, permitiéndoles desarrollar habilidades analíticas y tecnológicas de alto impacto.

La Directora General de CECyTEG, Esther Angélica Medina Rivero, motivó a las y los estudiantes a optar por carreras tecnológicas, que les aporten desafíos interesantes en la vida, así como en el desempeño profesional o en la toma de decisiones.

“Las matemáticas son por demás interesantes, son lo mejor que les puede pasar, porque entendemos cada parte de la vida”, expresó.

Este convenio fortalece a toda la comunidad educativa, en los 56 Planteles ubicados en 40 municipios del Estado, con 41 mil estudiantes.

Esto nos permite impulsar la educación con visión tecnológica, como lo instruye la Gobernadora Constitucional, Libia Dennise García Muñoz Ledo, a través de Guanajuato, El Gobierno de la Gente.

Principales propósitos del convenio:

Impulsar la excelencia académica en matemáticas mediante programas de capacitación, cursos y talleres.

Fomentar la participación en competencias matemáticas, como la Olimpiada Mexicana de Matemáticas.

Desarrollar proyectos conjuntos de investigación y divulgación en matemáticas y ciencias aplicadas.

Capacitar a docentes en metodologías innovadoras para la enseñanza de las matemáticas.

Facilitar el acceso a recursos especializados y el uso de infraestructura del CIMAT para la formación de estudiantes y profesores.

Previo a esta alianza, el CECyTEG ya había colaborado con el CIMAT, a través del proyecto Código y Ética (CODEQ) en colaboración con Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento del Estado de Guanajuato, que inició en el mes de septiembre del 2024, con la intención de democratizar el acceso a la educación en programación y tecnología, para promover la equidad en el aprendizaje de habilidades digitales.

Con este programa se ha beneficiado a más de 60 estudiantes del CECyTEG del Plantel Romita, Silao y Guanajuato.

Además con la Dra. Valentina Muñoz Porras, Coordinadora de Divulgación del CIMAT; se beneficiaron 100 estudiantes de 14 Planteles, a través Proyecto Cálculo Diferencial, para mejorar la comprensión de conceptos matemáticos clave y su aplicación en la resolución de problemas prácticos.

De igual manera con el Centro de Investigación, logramos participar en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas en la etapa Estatal, de la cual 39 alumnas y alumnos lograron avanzar a la 2da. Etapa en Guanajuato.



Deja un Comentario:


Search
Login
Publicidad


banner
banner