Exhortan a autoridades a vigilar exportación del ganado e implementar acciones contra el gusano barrenador.

Publicado 27-03-2025 por Betzabe Molina
...

Por unanimidad de votos, el Pleno del Congreso del Congreso del Estado de Guanajuato exhortó al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria a través de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, y a la Agencia Nacional de Aduanas a través de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, a efecto de que se diseñe una política eficiente, fuerte y firme para cuidar el ganado y la exportación; mediante la implementación de acciones más rígidas con respecto a las importaciones de ganado proveniente de Centroamérica, en lo particular para evitar el ingreso de animales contaminados con cualquier tipo de plaga o enfermedad que ponga en riesgo la producción en nuestro país; de igual manera que se fortalezcan las acciones de prevención y erradicación del gusano barrenador; que se refuercen la vigilancia epidemiológica y aseguren la difusión de protocolos de bioseguridad y detección temprana. 


Asimismo, a la Secretaría del Campo del Estado de Guanajuato, para que en el ámbito de sus competencias se realicen y se implementen acciones preventivas y ejecutivas para reforzar las medidas sanitarias para evitar la propagación de la plaga del gusano barrenador dentro del Estado de Guanajuato.


Al hacer uso de la voz, la diputada Rocío Cervantes Barba indicó que se necesita respaldar el trabajo de los agricultores y ganaderos con la consolidación de dos propuestas que persiguen objetivos similares que se centran en la prevención de la propagación del gusano barrenador en el país y en el estado de Guanajuato.


Agregó que se tiene el objetivo de ejecutar acciones que pueden ser ejercidas por las autoridades que se busca exhortar debido a que la demanda es atendible dentro de sus atribuciones, en la que a pesar de que la plaga mencionada había sido erradicada del país, se tiene la probabilidad de un resurgimiento que amenaza con poner en riesgo la salud y productividad del sector ganadero con pérdidas económicas significativas.


En su intervención, el congresista Roberto Carlos Terán Ramos expresó que en Guanajuato se registran alrededor de 206 mil 667 que se dedican al sector primario, y que el 75% se ocupa en actividades agrícolas, dejando al 24% en actividades pecuarias y el restante en actividades pesqueras, lo que significa que la entidad es uno de los principales productores y exportadores de productos agroalimentarios de México.


Asimismo, mencionó que se requiere alcanzar una mayor competitividad en el sector agroalimentario y ganadero, con la atención a las necesidades de las personas del campo, como lo es el sumar esfuerzos para el combate de plagas y enfermedades que afecten al ganado, objetivo que se puede lograr con el trabajo coordinado entre las diversas autoridades del país que rigen los temas del campo.



Deja un Comentario:


Search
Login
Publicidad


banner
banner