Rumbo a un futuro sostenible: CECyTEG entre los mejores del Premio Nacional del Agua 2025

Con el proyecto
AQUA SAVE, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de
Guanajuato (CECyTEG), logró su pase a la final del Premio Nacional Juvenil del
Agua 2025, con los resultados de la Embajada de Suecia en México, la
Universidad Autónoma de México y la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, Ciencia y Cultura.
El equipo de
CECyTEG Plantel Guanajuato, es conformado por los alumnos Daniel y Martín,
quienes con su talento, creatividad e innovación ganaron la etapa de la Región
1 (Centro Norte), y quienes actualmente también compiten en la categoría del
premio del público a través de redes sociales, en el que podrás ayudarlos dando
like a su video en la página oficial del Premio Nacional Juvenil del Agua:
●
lhttps://www.facebook.com/share/v/16kd9bEqtP/?mibextid=wwXIfr
El proyecto
AQUA SAVE, implementa un algoritmo de red neuronal en una red doméstica, para
monitorear y predecir el consumo y detección de fugas. “Es como si tuviéramos a
un profesional del ahorro del agua que revisa tuberías en todo momento, las 24
horas del día, los 7 días de la semana”, expresaron.
El Premio
Nacional Juvenil del Agua 2025, destaca propuestas juveniles para enfrentar la
escasez hídrica, la contaminación y el acceso al agua limpia, además también el
equipo buscará un lugar en el Stockholm Junior Water Prize, conocido como el
Premio Nobel del Agua para Jóvenes” el próximo 29 de mayo.
Estos proyectos
y acciones se han fortalecido en CECyTEG con el liderazgo de la Directora
General, Esther Angélica Medina Rivero, con la firme convicción de fortalecer
la educación en Guanajuato, como lo instruye la Gobernadora Libia Dennise
García Muñoz Ledo.