PRESUPUESTO PARA BECAS INCREMENTÓ 150%, EN CELAYA

5
Porque la educación debe ser un
derecho accesible para todos, el Gobierno de la Esperanza incrementó en un 150
por ciento el presupuesto destinado a becas escolares para apoyar a niños desde
preescolar y hasta jóvenes universitarios, incluyendo a personas vulnerables
que son víctimas indirectas de la violencia.
En rueda de prensa el presidente municipal, Juan Miguel Ramírez,
reiteró que la educación es la prioridad en su administración y prueba de ello
es esta asignación histórica de recursos para los programas de becas 100 por
ciento municipales, que de 9.99 millones de pesos aplicado en 2024 (aprobados
por la administración anterior), pasó a 25 millones de pesos en este 2025.
“Seguimos apostándole a la educación, por eso destinamos más
recursos para que las niñas y los niños tengan los recursos económicos, porque
la educación forma personas libres y justas”, dijo el presidente municipal.
El alcalde Ramírez Sánchez estuvo acompañado por el tesorero
municipal, Juan Almaraz, quien ofreció detalles de la asignación de recursos
para becas, que en su momento fueron aprobados de manera unánime por los
integrantes el Ayuntamiento.
De los programas de becas aprobados, el de Paz y Bienestar tiene
un padrón de beneficiarios de 3 mil 674 personas que reciben de 2 mil a 3 mil
pesos como pago único; el programa Becas Esperanza para el Futuro tiene 252
inscritos que reciben 1 mil 500 pesos mensuales; del programa Becas para la
Inserción y la Esperanza son 155 beneficiados con un apoyo de 1 mil 500 pesos
bimestrales, mientras que del programa Becas por la Esperanza para
Inscripciones Escolares de Educación Superior, los beneficiados son 1 mil 200,
con un pago único por 2 mil 500 pesos.
El presidente adelantó que para el siguiente año se aplicará un
presupuesto igual o mayor al de este 2025 para programas de becas, pues reiteró
que la educación es un tema prioritario de su administración.
Ahorro de 20.88 MDP en pólizas de seguros
El tesorero municipal, acompañado por el coordinador de
Mantenimiento Vehicular, David Ambriz, informó sobre el resultado de las
licitaciones para renovar la póliza de seguros de vehículos y seguros de vida
para el personal de la Administración Municipal, mismo que arrojó un
considerable ahorro de 20.88 millones de pesos.
Para el seguro de autos se tenía un presupuesto de 29.24 millones
de pesos y se logró contratar por un monto de 20.63 millones de pesos para
asegurar las 1 mil 148 unidades municipales, incluyendo los vehículos de
seguridad y maquinaria.
En lo referente al seguro de vida, el presupuesto era de 23
millones de pesos y se contrató por 10.73 millones de pesos, logrando una
economía de 12.27 millones de pesos para asegurar a los 2 mil 652 empleados del
municipio.
Hacen llamado a cumplir con el pago de predial
El alcalde Juan Miguel Ramírez hizo un llamado a los celayenses
para cumplir con el pago del impuesto predial, uno de los más importantes para
generar ingresos al municipio, ya que a la fecha se lleva un 87 por ciento de
la meta establecida.
El tesorero informó que la meta anual de recaudación por predial
es de 378.14 millones de pesos para el 2025 y a la fecha se llevan recaudados
329.34.
El predial es la forma en que los celayenses contribuyen para que
se puedan ofrecer los servicios como recolección de basura, mantenimiento de
espacios públicos, pavimentaciones y mantenimiento de calles, seguridad, entre
otros, por lo que el presidente reiteró el llamado a los contribuyentes para
que se acerquen y se pongan al corriente.