Sesiona Comisión de Asuntos Municipales

Guanajuato, Gto. – La Comisión de Asuntos Municipales acordó el archivo definitivo de los
asuntos pendientes de dicha comisión correspondientes a la Sexagésima Quinta
Legislatura, a excepción de las siguientes propuestas de punto de acuerdo:
Para exhortar a la Secretaría del Medio Ambiente y
Recursos Naturales y a la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento
Territorial del Estado de Guanajuato para que informen si el fraccionamiento
conocido comercialmente como La Cucursola, ubicado en la Sierra de Santa Rosa,
cuenta con los permisos necesarios para su desarrollo.
Y el dirigido a la Procuraduría Ambiental y de
Ordenamiento Territorial de Guanajuato para que dicte una resolución y ordene
la clausura definitiva del fraccionamiento Cucursola, instruya y disponga lo
necesario para que se elabore y dictamine un estudio de afectación ambiental en
el que deberán indicarse las medidas de restauración y compensación a
efectuarse para garantizar la remediación de las afectaciones ocasionadas por
ese proyecto inmobiliario.
Finalmente, se radicaron los siguientes puntos de
acuerdo:
Para exhortar a la presidenta municipal de León,
Alejandra Gutiérrez Campos, para que, instale mesas de trabajo reales con los
comerciantes afectados, con el fin de analizar sus propuestas y, con ello, se
determine la viabilidad de su reinstalación en los lugares donde desempeñaban su
labor, o bien se generen las condiciones necesarias para otorgarles concesiones
formales que les permitan desarrollar su actividad en espacios dignos, seguros
y adecuados o la obtención de un trabajo
digno que les permita llevar el sustento a sus familias.
Y dirigido a la presidenta municipal de León para
que establezca de manera inmediata mesas de trabajo permanentes con los
comerciantes afectados de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez y del Centro
Histórico.
Lo anterior, a fin de generar soluciones reales y
viables que les permitan reanudar sus actividades en condiciones dignas,
seguras y con pleno respeto a sus derechos humanos y laborales. Asimismo,
revise y rectifique las propuestas de reubicación presentadas hasta ahora,
evitando simulaciones, arbitrariedades o espacios que resulten inviables para
la venta, asegurando que las opciones correspondan a zonas con flujo comercial
adecuado y donde históricamente estos comerciantes han desempeñado su labor.
Además, que cese de inmediato cualquier práctica de
hostigamiento, exclusión o trato indigno hacia las y los comerciantes
afectados, garantizando un proceso de diálogo real, transparente y
constructivo, donde las decisiones se tomen de forma conjunta y con respeto a
la voz de quienes buscan sustentar a sus familias con trabajo honesto.
De igual manera, se pide a la titular del Poder
Ejecutivo Estatal, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para que en el ámbito de
sus facultades, analice y dé respuesta efectiva a las peticiones formales
entregadas por los comerciantes afectados, intervenga como mediadora en el
conflicto, promoviendo acuerdos justos y sostenibles entre el Ayuntamiento de
León y las y los comerciantes; así como que implemente medidas de apoyo
económico y social de carácter temporal para las familias que llevan más de
tres meses sin poder trabajar, con el fin de garantizar que cuenten con
condiciones mínimas para su sustento familiar.
En la reunión estuvieron presentes la diputada Ruth
Noemí Tiscareño Agoitia y los diputados Ernesto Millán
Soberanes (presidente), Juan Carlos Romero Hicks, José Salvador Tovar
Vargas y Carlos Abraham Ramos Sotomayor.