Piden transparentar proyectos de infraestructura deportiva

Publicado 07-08-2025 por Arlo
...


Guanajuato, Gto. – La diputada Miriam Reyes Carmona, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la titular del Poder Ejecutivo del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, para que informe de manera detallada el motivo del retraso en la conclusión de los trabajos de rehabilitación del Macrocentro Deportivo 1 de Valenciana, que originalmente se proyectaron para finalizarse en un plazo de cinco meses y acumula más de tres años.

De igual manera, desglose del presupuesto ejercido, modificado y proyectado, indicando claramente la diferencia entre lo anunciado inicialmente y lo que actualmente se ha ejercido o se prevé ejercer; la fecha actualizada de conclusión y reapertura del citado centro y, en su caso, las medidas contractuales, legales o administrativas que se estén considerando ante los retrasos, incluyendo posibles multas o sanciones al contratista responsable.

Asimismo, los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas implementados para asegurar el buen uso de los recursos públicos destinados a dicha obra, así como la participación ciudadana en la supervisión del proyecto.

En su intervención, la legisladora manifestó que el deporte es un derecho fundamental de la ciudadanía guanajuatense y una herramienta indispensable para el desarrollo integral de niñas, niños, jóvenes y adultos.

Asimismo, comentó que las instalaciones deportivas públicas representan espacios democráticos donde se forja el carácter, se construye comunidad y se fomenta la salud física y mental de la ciudadanía, aunado a que el citado macrocentro deportivo constituye una de las instalaciones acuáticas más importantes de la capital.

La congresista externó su preocupación por la gestión deficiente que ha caracterizado este proyecto de rehabilitación, en los que se documentan inconsistencias, retrasos injustificados y manejo irresponsable de los recursos públicos, lo que demanda una explicación inmediata y contundente por parte del ejecutivo estatal, dijo.

“El incremento presupuestal resulta escandaloso e injustificable; de los 2 millones iniciales para diagnóstico, hemos llegado a 64 millones de pesos y más recientemente a 58.5 millones de pesos en costos de rehabilitación, sin que exista certeza de la cifra exacta del costo total de la obra”, enfatizó.

Finalmente, Reyes Carmona indicó que la opacidad del gobierno estatal es inaceptable, al no ser suficientes las explicaciones que intentan responder las dudas administrativas del proyecto, además de que la población de Guanajuato merece transparencia absoluta en el manejo de sus recursos y una rendición de cuentas puntual sobre cada peso invertido.

El punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Hacienda y Fiscalización para su estudio y dictamen.



Deja un Comentario:


Search
Login
Publicidad


banner
banner