Buscan se reconsidere permanencia del subdirector de Seguridad Pública de Apaseo el Alto

Guanajuato, Gto. – La diputada Hades Berenice Aguilar
Castillo, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó un
punto de acuerdo para exhortar a la presidenta municipal de Apaseo el Alto,
Monserrat Mendoza Cano, para que, en el ámbito de sus atribuciones, reconsidere
la permanencia de Christian Eduardo Morales Palomino como subdirector de
Seguridad Pública Municipal.
Lo
anterior, toda vez que fue cesado previamente por autoridades estatales tras
comprobarse su participación en actos de abuso policial en agravio de derechos
humanos fundamentales, y que dicha reincorporación contraviene los principios
de ética pública, legalidad, respeto a los derechos humanos y confianza
ciudadana indispensables en toda estrategia de seguridad municipal.
Al
hacer uso de la voz, la legisladora indicó que los abusos policiales son
síntomas de una profunda crisis institucional que se agrava cuando, en lugar de
actuar con responsabilidad y justicia, las autoridades eligen reciclar perfiles
que han sido señalados y destituidos por ejercer violencia desde el poder.
Asimismo,
refirió que el 4 de noviembre de 2023 se presentó al mencionado funcionario
como comisario de la Región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado
(FSPE), pero que días después fue cesado de su cargo, al confirmarse su
participación en un caso grave de abuso de autoridad ocurrido en 2020, cuando
se desempeñaba como coordinador operativo de la policía municipal de Celaya.
“La
Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato reconoció públicamente la gravedad
del hecho, y afirmó que no hay cabida para la impunidad ni para quienes
traicionan los valores de respeto y justicia. Como medida de no repetición,
anunciaron que se reforzarían los protocolos y la capacitación policial en
derechos humanos”, dijo.
Por
lo anterior, la congresista calificó como una contradicción la contratación de
Morales Palomino como subdirector de Seguridad Pública de Apaseo el Alto, al
minimizarse un hecho documentado de abuso de autoridad, que también representa
un patrón estructural donde los cuerpos de seguridad pública han acumulado
señalamientos por prácticas sistemáticas de violación a derechos humanos, uso
excesivo de la fuerza, y ausencia de rendición de cuentas.
Finalmente,
resaltó que, la reincorporación de Morales Palomino no solo es una afrenta a
las víctimas y a la sociedad celayense que exigió justicia en su momento, sino
también un retroceso grave en el fortalecimiento de una cultura de legalidad en
Guanajuato.
El
punto de acuerdo se turnó a la Comisión de Seguridad Pública para su estudio y
dictamen.