CECyTEG y SUTEEEG-CAT impulsan la paz laboral con diálogo
.jpeg)
●
A través del Foro de Unidad y Diálogo para la Paz Laboral, las
titulares de ambas instituciones reforzaron temas en favor del personal que
forma parte de la Comunidad Educativa del Colegio.
Silao, Gto. – El Gobierno de la Gente, a través del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato
(CECyTEG), en coordinación con el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados
de la Educación del Estado de Guanajuato y la Confederación Auténtica de
Trabajadores (SUTEEEG-CAT),
llevó a cabo el Foro de Unidad y Diálogo para la Paz Laboral.
Este espacio de
encuentro reafirma el compromiso institucional con el trabajo conjunto, el
respeto y el diálogo como pilares fundamentales para la construcción de una
cultura laboral pacífica y colaborativa. Más allá de fortalecer las relaciones
entre autoridades y trabajadores, este foro representa una apuesta decidida por
mejorar las condiciones que impactan directamente en el entorno educativo de
miles de jóvenes guanajuatenses.
Durante el evento,
se contó con la presencia de Esther
Angélica Medina Rivero, Directora General del CECyTEG; María Juana Adriana Tovar Herrera, Secretaria General del
SUTEEEG-CAT; Jorge Faustino Espinoza
López, Secretario General Adjunto del SUTEEEG-CAT; así como personal
administrativo y directivo de ambas instituciones.
La maestra Esther Medina reconoció la invaluable
labor de las y los docentes, así como el esfuerzo constante que realizan en
favor de la educación de calidad en el Estado, siguiendo la instrucción de
nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. En sus palabras, destacó
que “cada mejora en las condiciones laborales, cada acuerdo alcanzado, y cada
espacio de diálogo abierto, tiene como propósito último beneficiar a nuestras y
nuestros estudiantes, quienes son la razón de ser de nuestra labor educativa”.
Durante el foro se
abordaron temas clave como:
●
Homologación salarial.
●
Mejora de condiciones laborales.
●
Convocatorias docentes y administrativas.
●
Presupuesto institucional.
●
Ajustes al contrato colectivo.
●
Calidad en uniformes.
●
Manual de organización.
Estas acciones no
solo fortalecen el bienestar del personal educativo, sino que también
garantizan que las y los estudiantes reciban una formación integral en
ambientes armónicos, seguros y comprometidos con la excelencia.
La participación
activa de 57 delegadas y delegados,
representantes de los 56 Planteles y Oficinas Generales del CECyTEG, reflejó el
espíritu de unidad y cooperación que distingue a esta comunidad educativa. El
evento se desarrolló en un ambiente de respeto, apertura y pacifismo,
consolidando un precedente positivo para el fortalecimiento de las relaciones
laborales en el sector educativo.
Con este tipo de iniciativas, CECyTEG y SUTEEEG-CAT reafirman que el diálogo es el camino para construir un mejor presente y futuro para quienes más lo merecen: nuestras y nuestros estudiantes.